- Limite el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar, como gaseosas, golosinas y otros dulces. Esto hace que el azúcar en sangre suba y baje como una montaña rusa. Un nivel bajo de azúcar en sangre puede hacerla sentir cansada.
- Coma más pan y cereales integrales, frijoles, frutas y verduras. Estos alimentos se digieren lentamente, por lo que no provocan cambios de humor. También contienen nutrientes que son buenos para el cerebro.
- Consuma alimentos ricos en proteínas como huevos, leche, frijoles, mariscos, carnes magras, pollo, mantequilla de frutos secos y queso. Los aminoácidos, componentes básicos de las proteínas, también son importantes para el funcionamiento del cerebro.
Alimentos para el buen humor de las futuras mamás WIC
La fatiga, los cambios hormonales y el estrés durante el embarazo pueden afectar sus emociones y estado de ánimo, pero ¿sabía que sus elecciones alimentarias también pueden hacerlo? ¡De verdad! ¡Los alimentos que ingiere son importantes para que su cerebro y su cuerpo tengan energía! A continuación, le explicamos cómo mejorar su estado de ánimo con los alimentos durante el embarazo:
- ¡El pescado es un verdadero “alimento para el cerebro”! Elija pescados bajos en mercurio y ricos en ácidos grasos omega-3. El salmón, la caballa, el atún, el arenque, la trucha, las sardinas y las anchoas aportan grasas saludables que son importantes para combatir la depresión. Las investigaciones demuestran que también puede contribuir al desarrollo del cerebro del bebé. Intente comer pescado varias veces a la semana, hasta un total de 12 onzas. Si no come pescado, consulte a su médico sobre la posibilidad de tomar un suplemento de aceite de pescado.
- Elija alimentos ricos en hierro. Los frijoles contienen varios nutrientes importantes para equilibrar el estado de ánimo, entre ellos el hierro. Para ayudar a su organismo a absorber el hierro, coma frijoles con frutas y verduras ricas en vitamina C o beba zumo 100 % de fruta. Otros alimentos ricos en hierro son la carne magra de vaca y cordero, los cereales del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños, las almejas y los mejillones, la carne oscura de pavo o pollo y el tofu.