Tarde o temprano, llegará el momento de ponerle fin a la lactancia. Ya sea que se alimente con leche materna o con biberón, la introducción de este gran cambio a la hora de las comidas puede ser emocionante y angustiante, pero no tiene por qué ser estresante. Sigue leyendo para saber qué puedes hacer para que tu bebé deje el biberón sin problemas.

¿Cuándo debo dejar de dar el biberón a mi bebé?

Entre los 6 y 8 meses, el bebé está listo para empezar a beber en un vaso. Es indistinto si toma leche materna o fórmula, el objetivo es que deje de tomar el biberón y solo beba en un vaso entre los 12 y 15 meses. Según la American Academy of Pediatrics (AAP, Academia Estadounidense de Pediatría), los bebés que siguen tomando el biberón después de los 18 meses corren un mayor riesgo de tener caries. Además, es posible que beban más leche de la que necesitan y se pierdan los nutrientes de otros alimentos. Cuanto más crezca el bebé, más difícil le resultará dejar el biberón. Intenta que deje el biberón durante un momento de calma para la familia y cuando tenga horarios normales. Puede ser muy duro para el bebé atravesar demasiados cambios a la vez.

¿Cómo debo dejar de dar el biberón a mi bebé?

Interrumpir la alimentación con biberón de repente no es una buena idea para el bebé, ni para ti. En su lugar, haz que deje de usar el biberón poco a poco. Empieza a ofrecerle pequeñas cantidades de líquido en un vaso normal y sin tapa alrededor de los 6 meses. Es posible que haya un poco de desorden a la hora de las comidas durante algunas semanas, pero es necesario que el bebé practique cómo beber en otros recipientes para sentirse a gusto. Empieza ofreciéndole un vaso a la hora del almuerzo. Luego, ofréceselo en el desayuno y cuando sea la hora de comer por la tarde. Por lo general, el biberón que toma a la noche o a la hora de dormir debería ser el último que se intenta dejar, dado que es el más les cuesta dejar a los bebés.

La principal fuente de alimentación de mi bebé es el biberón o la lactancia materna. ¿Cómo puedo asegurarme de que se alimenta lo suficiente?

Es normal que a los padres les preocupe si el bebé se alimenta lo suficiente. Aun así, deben seguir intentando dejar de darle el biberón. Es posible que tu bebé tome menos leche materna o fórmula cuando empiece a beber en un vaso. Para compensar esto, también debería empezar a comer más alimentos sólidos. Evita darle leche o jugo fuera de la hora de las comidas y los bocadillos. Solo necesita beber 2 o 3 vasos de leche y no más de 4 o 6 onzas (120 o 180 ml) de jugo al día. De lo contrario, puede llenarse de líquidos y será menos probable que ingiera alimentos. Los alimentos sólidos contienen muchos nutrientes que el niño no obtiene de lo que bebe. Su crecimiento y su peso son los mejores indicios de que está comiendo lo suficiente, por eso tu pediatra y el personal de WIC se encargan de controlarlos.

¿En qué tipo de vaso debe beber mi bebé cuando deje el biberón?

Elige un vaso pequeño de 4 onzas (120 ml) que el bebé pueda sostener y llevarse a la boca con facilidad. A algunos bebés les gustan los vasos con asas. Los vasos sin tapa facilitan el aprendizaje del niño. Además, es menos probable que los lleven de un lado a otro todo el día. Si eliges un vaso pequeño de plástico con tapa, esta debe tener una boquilla dura sin válvula antiderrame.

¿Cómo puedo dejar de alimentar a mi bebé con leche materna?

También se debe dejar de dar leche materna a los bebés de manera gradual. Utiliza el mismo método que se mencionó anteriormente para dejar de dar el biberón. Primero, abandona las tomas del mediodía y, luego, las de la mañana y las de la tarde. En su lugar, ofrece a tu bebé un vaso. Puedes optar por prolongar un poco más la toma de la noche, ya que es reconfortante y ayuda a tu bebé a relajarse para dormir. “Distraía a mi hijo con una manta cuando llegaba la hora de la toma nocturna”, explica Sherry Coleman Collins, MS, RDN, LD, mamá de un niño de 2 años. “La manta le dio la tranquilidad que le proporcionaba la lactancia materna. Poco después, ni siquiera pedía que lo amamantara. La manta nos ayudó a llevar a cabo esta transición de manera relativamente fluida”. Dejar de alimentar a tu bebé con leche materna también ayudará a aliviar las molestias que causan la inflamación de los pechos o las pérdidas de leche.
Recuerda que todo depende de ti. Puedes ayudar a tu hijo a crecer bien, a estar sano y a decir adiós al biberón para siempre.